Juanito el Cantor (nacido como Juan Ignacio Serrano) fue presentado por primera vez en el Club con su célebre ópera prima 12 canciones de amor y una botella de vino. En este segundo gran acto de aparición se la juega todo con una súper producción audiovisual que tiene un nivel de sutileza elocuente en todos los aspectos (nos enorgullece ser parte de este trabajo), y la magia de sus canciones que conllevan elegancia y estilo propio.
Decimos que el nuevo lanzamiento de Juanito se trata de una obra conceptual y muy diferente a lo que estamos acostumbrados a presentar, pues El sueño de las ballenas es inusual desde todo punto de vista. Aviso importante para todos: se trata de un bello objeto que contiene: 1 CD (con la música), un DVD (con la película) y un póster, además de otras delicadas piezas gráficas, hechas todas especialmente por la artista plástica conocida como BamBam Inc. Ese gran sobre ilustrado, contenedor de todo (pues no es un digipack común), es la primera fase del concepto que se despliega.
Luego se puede seguir con la música o con el film, este último si bien posee los temas del disco, no son las mismas versiones del CD de audio y el mediometraje en cuestión (mismo nombre que toda la obra) posee en sí su propia música original. La dirección del onírico film, estuvo a cargo de Fernando Radl (realizador de video musicales para artistas como Julieta Venegas y Fabiana Cantilo, entre otros). Tiene una narratividad enigmática y una colección de postales hermosas que crean un avistaje poético para una historia sensible, de la cual es protagonista el propio Juanito.
Hablando de la música, digamos que se trata de un conjunto que expone mucha libertad creativa en la composición. De los diez tracks hay un tema instrumental -que lleva el nombre de la obra- y nueve canciones en las cuales no solo se oye la voz del autor cantando, sino que aparecen jugados y jugetones arreglos vocales y cantantes femeninas invitadas. Salvo el muy rockero En el ojo de la tormenta, el resto de los temas son de un lento desarrollo y crecimiento. De forma casi minimalista se van sucediendo motivos, no sólo dentro de cada tema sino en la totalidad del disco.
Hay mucho de lo que en los años ‘70 se llamaba música progresiva, con grupos abanderados como Genesis o Yes en Inglaterra, y los locales Invisible o Espíritu, por nombrar algunos. Eso, más referencias a la psicodelia de los ‘60, al jazz, y algo de experimentación, este artista y productor descomunal arma un caldo interesantísimo y que por sus características más orquestales está en el otro extremo de su primer disco, acústico e íntimo. También la voz de Juanito creció y se consolidó en el oficio durante el tiempo que media entre ese primer trabajo y este.
Actual, arriesgado; audiovisual y sumamente artístico. En total, encantamiento especial.
Producido por Juanito El Cantor y Leo Ghernetti
El Sueño de la ballenas. Teaser from redcoco on Vimeo.
Comentarios
Quiero tenerlo ya!