La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero es una creación del compositor (y docente en dicha casa de estudios) Alejandro Iglesias Rossi, quien la dirige hace ya casi una década. Se trata de un ensamble único en el mundo, que combina instrumentos americanos precolombinos, construidos por los propios intérpretes, con tecnología de vanguardia, no sólo sonora sino también audiovisual.
En su momento ya hemos dado a conocer a través de nuestro catálogo, la primera producción musical y ahora ofrecemos este nuevo registro doble en el que se puede ver y escuchar los mejores momentos de la Orquesta en sus giras por todo el mundo; con puesta escénica y visual a cargo de Susana Ferreres. El disco (CD) contiene nuevas obras, música muy bien diversa de distintos autores latinoamericanos y no las mismas que están tocadas en vivo en el DVD.
La Orquesta, integrada por jóvenes músicos, estudiantes de carreras musicales en la UNTREF, combina en sus interpretaciones: música, movimiento e imágenes. Por lo general, los conciertos están más cerca de los rituales aztecas o incas que de un show formal de una orquesta de tipo europeo. Más parecido a una celebración sagrada que a la sola idea de un auditorio en el que el público está impasible y no participa. Por eso es interesante, para aquellos que no hayan podido escucharlos en vivo, poder ver a este grupo y eso es lo que el DVD permite.
Lo que se escucha en el CD es una música que recoge influencias de varias líneas estéticas de la segunda mitad del siglo pasado y comienzos de este: de la música electroacústica, de la experimentación tímbrica, de las músicas aborígenes de América, y del prpio director. Por algo ha sido tan celebrada la orquesta en lugares tan disímiles entre sí como Nueva Zelanda, Bolívia o Francia. Una experiencia para más de un sentido: no sólo el oído participa de la
música.
Producido por A. I. Rossi y UNTREF
Comentarios