selección

Napolitana

Paula Frondizi

imagen

Código: 1602

Precio: $3300 /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en mayo de 2014 como folklores del mundo .

Temas

  1. 1. 'A vucchella

  2. 2. Passione
  3. 3. Scetate
  4. 4. Reginella
  5. 5. Fenesta vascia
  6. 6. Era de maggio
  7. 7. Munasterio 'e Santa Chiara
  8. 8. Vesuvio
  9. 9. Maria Marì
  10. 10. Malafemmena
  11. 11. I' te vurria vasà
  12. 12. Santa Lucia luntana
  13. 13. Nun me scetà

Ficha técnica

MÚSICOS

Paula Frondizi: voz

Marcelo A. Rodríguez: piano y mandolina

Esteban Falabella: guitarra

Leo Viola: violonchelo en 13

Eugenia Turovetzky: violonchelo

Rubén Housepyan: violín

Víctor Renaudeau: viola

Fabricio Pereira: contrabajo

Luan Rodríguez: laúd árabe y guitarra (en 3 y 8)

Rubén Slonimsky: bandoneón

Edi Vallarino: maracas, bongó y clave

Luciano Bertoluzzi: bendir, tombaq y riqq

Cecilia Arenillas: tammorra y castagnette

Cecilia Candia: chirimía

 

TÉCNICA

Grabado y mezclado en Impar Estudio. Grabación del piano: Estudios ION
Masterización: Andrés Mayo

GRÁFICA

Arte y diseño: Ana Piaggio

Fotografía: Estudio Heinrich-Sanguinetti

Sello

Impar Music

Un trabajo único por el cuidado en la selección y en los arreglos. Paula Frondizi se sumerge en la canción napolitana tradicional y recrea tanto antiguas canciones como música popular más reciente. Un hermoso disco que nos alegra presentar.

Paula Frondizi es argentina, pero evidencia un asombroso conocimiento del repertorio tradicional de Nápoles. Su voz, de amplio registro de mezzosoprano, tiene bellos graves y livianas notas agudas: parece especialmente preparada para abordar estas canciones melancólicas pero de melodías amplias y exigentes para los cantantes.

Eligió cuidadosamente canciones entre las que no están las más populares y trilladas del género (por suerte), pero donde no faltan algunas que son favoritas de los conocedores. El grueso de las trece piezas que conforman el disco son, por lo tanto, de la época dorada de la canzonetta: las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del s. XX. Un período de cincuenta a sesenta años en los que se forjó un estilo propio, que influyó sin dudas en el tango y que viajó por todo el mundo debido al éxodo de inmigrantes del sur de Italia. Pero también hay algo de modernidad en Vesuvio (track 8) de un grupo napolitano actual, y una canción con ritmo tropical de Totò, actor y autor ídolo de la posguerra. Y hasta una canción también de Nápoles pero del Renacimiento.

Para este emprendimiento contó con un aliado: Marcelo Rodríguez se ocupó de escribir los arreglos y dirigir a los músicos, trámites nada sencillos en los que equilibró tradición con innovación, todo siempre con una gran elegancia. Así, a la base de las canciones, conformada por guitarra o piano, se suman cuerdas, que brindan un colchón armónico; instrumentos de percusión del Mediterráneo; laúd; mandolina y hasta un bandoneón, que no desentona para nada. Hay una elegancia en la conducción de las voces que hace que todo esté en su lugar. Esto fue reforzado por la buena toma en la grabación y por las sutilezas de la mezcla y mastering.

Un viaje a una de las ciudades más bellas y contrastantes del Viejo Mundo, con muy buen gusto y que abre las puertas para conocer más de esta apasionante música.

Producido por Marcelo A. Rodríguez

Bookmark and Share

Comentarios

  1. ignacio
    Publicado 10 Ago. 2015 19:14

    hola!como va?no se olviden por favor del disco que vi cuando estuve con vosotros y de pescar navarro con polenta por favor,un abrazo marcelo

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina