Al primer disco Bagunça de Manuel Onis lo presentamos allá por 2007 en el Club (fue Disco del Mes), con su impronta bucólica, folk tropicalista e interesante sentido del humor y hasta hoy lo seguimos recomendando…
Hoy llega esta novedad llamada Tobogán al anonimato, con la misma frescura y muy buenas canciones. Su gran talento para componer está de manifiesto y aquí tomó una sabia decisión además, la de trabajar con un productor que intervino en todo el proceso de grabación e hizo crecer la obra en su totalidad; si vemos la ficha técnica lo confirmamos.
El resultado es que esos temas que parecen venir de una simple canción en base a la guitarra o el piano, son elevadas a un plano más ambicioso, con arreglos, invitados, una variedad de timbres e instrumentos. Pero sin dejar de sonar liviano, no hay nada muy barroco, asì es que está latente cierto espíritu silvestre de Onis.
El socio, digamos, que eligió Onis para esta aventura es Ezequiel Kronenberg, trabajador minucioso del audio y de amplio talento para dar marco musical al impulso de otros; Kronenberg trabaja habitualmente con Lucas Martí, Rosal y otros artistas del mundo pop. Juntos construyeron pequeños universos para cada pieza. Y a la vez en un punto el autor se corre y sólo canta, pone su calida voz en las canciones y delega todo el resto.
Así es como aparecen los invitados, en los instrumentos (una lista larguísima de colaboraciones) y poniendo voces también. Podemos escuchar en muy buenas intervenciones a Jimena Lopez Chaplin (track 1), El Botis (track 4) y a Martín Buscaglia en una muy atractiva versión del tema De los pelos (de otro uruguayo mítico, El Principe Pena). Ese cover y un intimista tema de Miguel Abuelo (track 10) son lás únicas piezas en las que Onis no tiene autoría. A la vez suma tres bellos temas instrumentales en los cuales hay créditos compartidos. Allí se dejan notar algunas influencias del country folk, a la vez que cierta armonía de músicas de oriente.
Su rítmica es siempre de medio tempo, relajada o pausada podríamos decir. Con cierta languidez en el aire, aún cuando -como en este caso- es llevado a un pulso más pop y con algunos sonidos electrificados. Muy disfrutable y cantable en todo sentido, Tobogán al anonimato es un producto hecho con arduo trabajo para hacerlo suelto de espíritu.
Producido por Ezequiel Kronenberg y Manuel Onis
Comentarios