selección

La ciudad de las mil cuerdas

Camerata Argentina de Guitarras

imagen

Código: 1559

Precio: $3000 /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en diciembre de 2013 .

Temas

  1. 1. La ciudad de las mil cuerdas. Acerca del el aire, el cielo y la sonrisa (Leo Brouwer)

  2. 2. Fantasía de los ecos
  3. 3. Marcha. Sonatina Coreográfica (Radamés Gnattali)
  4. 4. Samba-canção
  5. 5. Valsa
  6. 6. Baião
  7. 7. Fast. Electric Conterpoint (Steve Reich)
  8. 8. Slow
  9. 9. Fast
  10. 10. Alborada del Gracioso (Maurice Ravel)

Ficha técnica

MÚSICOS

Director Musical: Leonardo Coluccia

Director Artístico: Nicolás Gagliani

Guitarristas: Sebastián Pompilio, Nicolás Gagliani, Andrés Vaccarelli, Maximiliano Luna, Leonardo Lucero, Virginia Morillas, Pablo D´Negri, Juan Gentilini, Christian Serravalle, Walter Moisello, Agostina Elzegbe, Mariano Ruarte, Rafael Compte, Gabriela Weiss, Joaquín García e Ignacio Bolla.

TÉCNICA

Grabado entre diciembre del 2010 y junio del 2012 en Casa Frida.

Edición y mastering: Iván Markovic

 

GRÁFICA

Fotografía: Daniel Roffo

Diseño: Estudio Santarsiero

Sello

Pai Records

En la contratapa, debajo del nombre del disco, se lee “Música para gran ensamble de guitarras”. Esa es la síntesis perfecta para definir este inusual trabajo que reúne a numerosos y prestigiosos guitarristas.

¿Qué pasa cuando más de quince guitarristas se juntan a tocar una obra del siglo XX? Que, dependiendo del compositor y de lo que haya escrito, por momentos puede sonar extrañísimo, como si fueran otro instrumento. Es lo que pasa cuando promedia La ciudad de las mil cuerdas, del compositor cubano Leo Brower, primera parte de su obra Acerca del cielo, el aire y la sonrisa, que además le da nombre a este CD. La acumulación de este instrumento, que es tan frecuente escuchar solo, o a lo sumo en dúo o trío, genera una rara sensación en el oyente.

El disco ofrece, además de la obra de Brower, piezas de Maurice Ravel, Steve Reich y del compositor brasileño Radamés Gnattali. La obra de Reich es nada menos que Electric Counterpoint, trabajo minimalista que nuestros socios ya tuvieron la ocasión de oír hace tiempo en el disco de Luis Orias Diz del mismo nombre. Curioso contraste entre aquella versión grabada por un solo guitarrista y esta, con doce guitarristas y un bajo eléctrico.

Obviamente cada obra es abordada teniendo en cuenta el estilo, el lenguaje y la época de cada compositor. El abordaje de una pieza donde el timbre, la fuente del sonido es lo que prima (caso de Leo Brower) no es el mismo que en el caso de una pieza de clara inspiración folklórica como la Sonatina Coreográfica de Gnattali, o la ya apuntada obra minimalista de Reich. Luego, como corolario, la obra de Ravel, arreglada para el ensamble de guitarras por su director, Leonardo Coluccia, funciona como un bonus track u oasis.

La Camerata Argentina de Guitarras cuenta con unos dieciocho guitarristas en sus filas. No todos tocan en todas las obras, pero nunca son menos de doce y llegan a ser 16. Muy bien grabado, con una gráfica sintética y elegante a la vez, este trabajo merece la atención porque cruza dos o tres mundos que no tienen muchos puntos de intersección: el de las obras contemporáneas para guitarra con el gran ensamble (más habitual en el folklore o el tango).

Producido por Leonardo Coluccia y Nicolás Gagliani

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina