Este trío inició su periplo allá por el 2008 en Mendoza con Carlos “Quique” Öesch, destacado percusionista, Sebastián Alcaraz (en violín y todo tipo de instrumentos de viento), más el contrabajista Laureano Melchiori.
Hacen música instrumental y propia, creada en conjunto desde los innumerables lenguajes que manejan, desde su formación y la información actual. Según sus palabras: “El estilo se puede definir como una fusión de música contemporánea con raíces latinoamericanas, ya que los temas siempre tienen un disparador creativo (sea rítmico, armónico, melódico o tímbrico) vinculado al folclore latinoamericano y en especial a la música andina, a la vez que utilizamos también elementos ajenos a éste”.
Y si hablamos de lo que se escucha en esta primera producción llamada Chakana, podemos también hacer mención a la presencia de ideas que vienen de músicas populares más urbanas, como el jazz o el afrobeat, incluso por momentos algo más académico o de otras tradiciones más lejanas, pero siempre con la impronta del folklore. Además en el disco hay composiciones de los tres músicos y se nota el carácter de cada uno ellos en las distintas piezas, a la vez que se amalgaman a la perfección. Es un verdadero placer oír como los temas combinan y cruzan géneros, patrones rítmicos e instrumentos. Con excelentes arreglos vocales (hay cantantes invitados, pero no canciones) e infinidad de timbres ya que cada uno tiene varias posibilidades de sonido, incluso el contrabajista que en algunos casos utiliza un bajo o el contrabajo tocado con arco; con todo sus temas resultan muy ricos en textura musical.
El nombre del álbum hace referencia al nombre de la Cruz Andina o también conocida como la “Cruz del sur”, símbolo de la cosmovisión andina; esas temáticas son plasmadas además en todo el material (la gráfica, los textos y el concepto general del disco). Contiene diez tracks que todos son de desarrollo largo, duración promedio 6 minutos y con desenlaces atrapantes. Momentos de suma sutileza o pasajes en los que ponen mucha energía en sonar directos y contundentes.
Una verdadera joya, hecha a puro talento de estos tres instrumentistas que tienen mucho para decir y han encontrado una original forma de hacer escuchar.
Producido por Öesch Alcaraz Melchiori
Comentarios