Leo Genovese nació en Venado Tuerto pero hace ya más de una década que vive en los Estados Unidos. Fue a estudiar a Berklee, la célebre escuela de jazz de Boston, y terminó tocando con el trompetista Phil Grenadier y con la cantante y contrabajista Esperanza Spalding. En el librito que acompaña al disco, Paul Citraro lo define en una carilla con brillantez. Allí lo describe como un "desobediente en las penumbras".
El disco arranca con el tema que le da nombre, y ya le da su sello saltarín e incorfomista al resto del trabajo. Ya en el track 2 unos sonidos invasores nos dicen que no es sólo el clásico trío de jazz (piano, contrabajo y batería). Keep it loose (track 3) arranca con una amago de be bop que se va disolviendo. El tema que sigue, Dance, es efectivamente una danza con algo de funky y un poco de blues. Pero nombrar géneros o estilos hablando de este disco es peligrosísimo, porque todo está vuelto a armar, como si un niño jugara con un meccano. Y hablando de mecanismos, el track 6, una "marcha de los robots musicales" es una joya en su concepción y en cómo suena.
Grabado en una sola toma, como un arrebato, pero con las ideas muy claras antes de encarar la sesión, este disco permite disfrutar de un pianista formidable que se nota que tiene el diccionario del jazz incorporado a su disco duro. Y los músicos que lo acompañaron se entienden a la perfección.
Lo disfrutan todo el año en los Estados Unidos, viene cada tanto a su país natal a tocar. Es una suerte que podamos tenerlo editado por el sello Blue Art en su provincia.
Producido por Leo Genovese
Comentarios