Grabado en 2002 y fruto de su trabajo con músicos de Chicago, Froth of the days apareció más tarde en la Argentina con su nombre traducido al castellano como La espuma de los días y fue el predecesor de Búfalo (Disco del Mes en marzo de 2007). Aquí ya se puede ver un trabajo parecido al que haría Sehinkman luego, con un grupo ampliado. Este quinteto (de hecho el disco lo firma The Esteban Sehinkman Quintet) fue integrado por músicos que hoy están girando en el circuito del jazz norteamericano tocando con figuras importantes de la escena de este género. El track 9 lleva el título del disco, que es a su vez un homenaje a la novela homónima de Boris Vian, aunque todo hace suponer que se debe más al hallazgo poético del nombre y al ambiente de jazz que se respira en el libro del escritor francés que a un esfuerzo temático que articule algo de lo que allí se narra.
Muchas de las características de Sehinkman se encuentran, como es natural, en esta música. Hay grandes secciones en los que la música está escrita (es decir, se trata más de composiciones que de los típicos temas con exposición de temas y luego solos improvisados), algo que luego se manifestaría más claramente en Búfalo. Hay un sutil uso del humor, y mucha coherencia a lo largo de todo el disco. Hay también, esa seguridad que le permite grabar discos sólo con sus temas. Para quienes estén descubriendo los discos de Sehinkman, de adelante para atrás, este primer disco completa la mirada sobre él y confirma la certeza que se tiene acerca de la inquietud. Esteban Sehinkman está siempre en movimiento, como lo confirma la foto de tapa que le tomaron allá por 2002 en Chicago.
Producido por Esteban Sehinkman
Comentarios