El primer disco de Bartolomé también fue editado por el sello Shagrada Medra (dirigido por el paranaense Carlos “Negro” Aguirre). Aquel de 2004 era una producción solo de guitarras, y para este Lumínilo se despliega con canciones, piezas instrumentales, arreglos de cuerdas, músicos invitados y una orquestación muy rica.
De sonido principalmente acústico, con esa marcha tranquila, sutil y de respiración bien aireada que tienen las producciones del sello, o los discos de artistas como Aca Seca, o lo último de Cecilia Zabala (Disco del Mes pasado), aquí también late una raíz local, pero llevada hacia otras latitudes sonoras. Delicada y atractiva, es una obra que ofrece un muy buen caudal musical, expuesto de manera amena, tanto en las composiciones instrumentales en las que el guitarrista nacido en Córdoba se expresa con un lenguaje claro y melódico sin grandes tensiones armónicas, como en las canciones, que son la mayor parte del álbum. Esas canciones están hechas en base a textos principalmente de su co-equiper Lucas Amuchástegui que es el responsable de casi todas las letras, a las cuales Bartolomé les pone música.
Aparecen algunos otros autores también y una versión de una zamba del Cuchi, quizás una de las más interpretadas (Si llega a ser tucumana); acá hecha desde la guitarra eléctrica muy bien usada, con algunas pequeños aportes digitales y la excelente voz femenina del disco: Guadalupe Abero.
Lumínilo tiene un cuidado tratamiento tímbrico, y lo de la guitarra eléctrica es un buen aporte que no desentona para nada; como los arreglos de piano rhodes o el bajo fretless por ejemplo, todo bien amalgamado en la mezcla y puesto en su justa medida. Así también están la voz y la guitarra de Juan Quintero en dos canciones y la participación de cuarteto de cuerdas Magnolia en la pieza instrumental Versiones del día (11). Cada invitado tocó desde su instrumento los arreglos que quiso aportar a cada tema, según declara el autor en la gráfica que trae el disco, muy bien empaquetado.
Música singular, de textura amplia y formas reconocibles pero no repetidas. Ideal para ir entrando en lo templado de la primavera que se nos viene.
Producido por Claudio Bolzani y Juanjo Bartolomé
Comentarios