Acaba de editarse en la Argentina este álbum que es una joya. El registro precioso del festejo en directo con los conciertos que ofreció Martirio en trío, en octubre de 2008 en Barcelona. Son 16 temas de lo que se tocó y cantó aquellas noches especiales, elegidos con mucho cuidado y presentando un amplio espectro de lo que ha sido y es la carrera de esta mujer, una artista de culto en España y gran parte de Europa. Su hijo (Raúl Rodriguez, que también es el guitarrista y productor del disco) cuenta amorosamente en el librito que acompaña el CD, el camino de Martirio con el arte, que empezó en los años '80 de la mano del por entonces joven y "rockero" Kiko Veneno. Había nacido en 1954 en la provincia de Huelva (Andalucía) como María Isabel Quiñones Gutiérrez, y formó parte del grupo musical Jarcha a fines de los años '70, pero fue recién en 1984 cuando creó el seudónimo y personaje Martirio (alter ego que usa siempre gafas de sol, vestidos de alta costura y peinetas). Con el Grupo Veneno (Kiko Veneno, Raimundo Amador y otros) alcanzó mayor notoriedad, y en dupla con Veneno compusieron grandes temas que tuvieron éxito en todo su país. Hoy son clásicas algunas de aquellas canciones, y en éste registro 25 años no podían faltar. El productor y Madurito interesante, con los que abre el disco, son el mejor ejemplo de aquella loca mezcla de jazz-pop, flamenco, canción popular española, y mucha ironía costumbrista en las letras. Pasa lo mismo con la versión que cierra esta grabación, la reconocida Estoy mala.
Martirio ha interpretado a los maestros de la copla, pero es compositora también, aunque ella más bien crea desde el canto, por su particular y apasionado estilo, que la distingue como intérprete. Le pone su voz al flamenco, a boleros, a algunos tangos, jazz y guarachas; pero su amor y unión de raíz es con la copla. Como lo ha hecho siempre entonces, hay de todos estos géneros y ritmos en el disco. Más algunos momentos de juego, en los que entrega su histrionismo con humor y sutilezas (fragmento Se dice y Las mil calorías).
En esos conciertos de 2008 a Martirio la acompañaron su hijo Raúl en guitarra española, arreglos, y también co-autor de un tema; y el pianista Jesus Lavilla, quienes se lucen en cada interpretación y le dan distintas ambientaciones sonoras, con luces y sombras. Incluso por momentos pareciera que fueran más de dos instrumentos. Desde la fatalidad intimista en Torre de arena, al color caribeño de Temes/¿Por qué ahora? atraviesan con talento y buen gusto todos los matices, para hacernos gozar de una musicalidad, que si bien es claramente española, se deja disfrutar en cualquier parte.
La poesía, el misterio, la copla, la melancolía, la feminidad y la austeridad son algunos de los elementos primordiales en la obra de esta mujer, que al mezclarlos con sabiduría se vuelven poderosas canciones. Para quienes no conocían su trabajo, y para los que esperaban esta publicación, un festejo musical para todos.
Producido por Martirio y Raúl Rodríguez
* Aviso: por un error de copia en la fabricación local del disco, los tracks 7 y 8 están cambiados de orden en relación al indicado en la lista de temas.
Comentarios