Ver la lista de músicos participantes como invitados o miembros de la banda encandila: Charly García, Luis Alberto Spinetta, David Lebón, Osvaldo Fattoruso, Leo Sujatovich, Diego Rapoport, Lito Epumer, Gustavo Bazterrica y hasta un joven Ricardo Mollo, entre otros, secundaron a Beto Satragni y Oscar Moro en la grabación de este disco de 1983.
Después de integrar Serú Girán cada miembro del cuarteto encaró experiencias distintas. Sin dudas la carrera solista de Charly fue la que tuvo mayor impacto. Y sin dudas la de menor repercusión (pero no calidad) fue la de Moro, baterista histórico del rock vernáculo. Se reunión con Satragni, músico uruguayo radicado en la Argentina que había capitaneado Raíces y luego había sido bajista del primer Spinetta Jade. El resultado fue este único disco, con invitados estelares, en el que además García, Spinetta y Lebón aportaron canciones (y los dos Serú cantaron, como si esto fuera poco).
Se da la rareza de que por momentos se reúne parte de La Máquina de Hacer Pájaros (en el tema de Charly, Cómo me gustaría ser negro, track 4) y de que en el tema del Flaco, Mirada azul (7) se arma un Super Jade, con Spinetta, Satragni, Epumer, Rapoport y Sujatovich. Más allá de estas rarezas rescatamos el pulso montevideano de Satragni, y el agregado de ocho bonus tracks inéditos hasta ahora, entre versiones en vivo y demos de lo que podría haber sido el segundo álbum, nunca grabado.
Club del Disco
Comentarios