La formación es la del quinteto tradicional de Astor Piazzolla, pero la música que toca Umbrales Quinteto, si bien tiene entre sus antecedentes a el referente marplatense, abreva en otras fuentes. La influencia de la orquesta de Pugliese está muy presente, no sólo en algunos temas puntuales, como el (lógico) Estación Pugliese (track 2) y Función trasnoche (6), sino sobre todo en el toque del pianista Juan Cruz Herrera.
Este primer álbum tiene ya seis años: recientemente publicaron a través de Club del Disco Paseo, sólo en plataformas digitales, pero con una formación totalmente distinta, a excepción de su líder, compositor y arreglador, el guitarrista Alfredo Durañona. Oriundo de Quilmes, el grupo de 2017 estaba integrado por músicos muy jóvenes (en la foto interna del CD hay dos que parecen adolescentes). Esa juventud repercute positivamente: se nota una energía saludable y una búsqueda que evita los lugares comunes del género.
Es muy difícil desde una formación tan clásica como el quinteto decir algo nuevo; milagro que Umbrales logra repetidas veces a lo largo del disco. Material sobrio en cuanto a producción, con apenas un invitado en dos tracks, el flautista Sebastián Sawadi, el audio tiene el brillo habitual de las grabaciones de Florencio Justo.
Club del Disco
Comentarios