Detrás de muchas letras de canciones de Melopea, el disco que reorientaría la carrera de Litto Nebbia, se encontraba Mirtha Defilpo. Su poesía tenía una densidad y un vocabulario diferente a todo lo que se escuchaban en 1974, año en que se publicó el álbum que luego le daría nombre al sello discográfico de Litto. Pero no sólo fue parte fundamental de ese trabajo, también estaba su voz cantando en un tema, Memento mori (Recuerda que debes morir). A propósito de esa participación, y de su influencia en la vida y obra de esos años de Nebbia, hay un bello texto de despedida de Mariano del Mazo, aparecido en Radar con motivo de su muerte en 2011 (se puede leer aquí). Es una evocación más que una necrológica, y realza la extraña figura de Mirtha en el panorama de la música argentina de los años 70 (porque hablar de rock, en el caso de Nebbia y sus aliados, sería quedarnos muy cortos).
Mirtha, compañera sentimental de Litto, lo acompañó al exilio, donde llegaron a grabar algún disco más. Este que se edita ahora por primera vez en CD, fue su único álbum solista y se lanzó en 1976. Las canciones tienen letra de Defilpo y música de Nebbia, quien además ofició de productor artístico, y reunió a una pléyade de notables músicos: en los créditos figura, entre otros, Dino Saluzzi, Manolo Juárez, Rodolfo Alchourrón y Roque Narvaja (tocando ¡el bajo!). La voz grave y, por momentos, algo áspera de Mirtha dice muy bien sus letras, y las canciones tienen como es natural la impronta de Nebbia en esos años.
Una alegría que deje de ser inconseguible este disco. Como bonus tracks hay dos tomas en vivo, grabadas de un programa de televisión, una de ellas justamente de Memento mori. La sobria gráfica trae todas las letras y las fotos y dibujos originales restaurados. Un magnífico trabajo de rescate del sello Melopea, como viene sucediendo en los últimos tiempos.
Club del Disco
Comentarios