selección

Los espejos

Pablo Murgier

imagen

Código: 2441

Precio: $3500 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en marzo de 2023 .

Temas

  1. 1. Verde azulado

  2. 2. Tardecitas de Montreuil
  3. 3. Domingo
  4. 4. Le jardin de Dionisio
  5. 5. Chapu
  6. 6. Canal de L'Ourcq
  7. 7. Pantomime
  8. 8. Lettre
  9. 9. Olavarría

Ficha técnica

MÚSICOS

Pablo Murgier: piano

TÉCNICA

Grabado y producido por Ignacio Montoya Carlotto en octubre de 2019 en Olavarría
Mezclado por Matías Olmedo en El Zumbido Estudio en La Plata
Mastering: Andrés Mayo

GRÁFICA

Creación visual: Santiago Gershanik

FORMATO

Digipack díptico con tray de plástico traslúcido

Sello

Edición de autor

Pablo Murgier, joven músico argentino radicado en Francia hace ya un tiempo, presenta un disco de solo piano, grabado en 2019 en Olavarría. Composiciones e ideas que surgen en el momento, en un delicado trabajo con producción de Ignacio Montoya Carlotto.

Al pianista y compositor Pablo Murgier los socios del Club del Disco lo pueden haber conocido por Gare du sud, su álbum tanguero (en cierta medida) que grabó en Francia en 2021 y fue presentado como Disco del Mes en noviembre de 2022. Radicado hace unos años en el país galo, este talentoso músico viene cada tanto a nuestro país (y esa pudo haber sido la otra ocasión de conocerlo, ya que recientemente estuvo presentando ese material en Buenos Aires).

Los espejos es un disco de solo piano, con composiciones e improvisaciones en el estudio. La soledad del pianista (o del guitarrista, quizás) es absoluta a la hora de enfrentarse al material sonoro. Es posible construir un mundo con el piano: o más de uno. Las decisiones son individuales y es persistente la sensación de no tener una red abajo: el pianista solo en el escenario, o en el estudio de grabación, tiene mucho de equilibrista.

Murgier transita por diferentes lenguajes, con paisajes románticos, lisztianos, pero también con momentos más debussyanos, si se quiere. No es ajeno a la impronta del tango ni del jazz, ni, por supuesto, a la exhuberante influencia gismontiana: con todo ese material elabora su propio lenguaje, sin escaparle al toque virtuosístico si es necesario.

Grabado en 2019 (es decir, antes del reciente disco grupal), tiene un sonido delicado y agradable, gran mérito técnico de la grabación, mezcla y mastering, pero sin olvidar que la belleza del sonido nace de los dedos del pianista.

Un trabajo reflexivo, coherente pero sin monotonía, para escuchar en el orden propuesto y entero, como hacemos los que amamos los discos.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina