Cantante, guitarrista, compositor, productor musical y activista cultural, Yacaré Manso festeja a lo grande su segunda década de producción. Podríamos definir a Luar como el registro de una noche mágica donde grandes artistas se encuentran, se comunican a través de la música y forman un vuelo sonoro del que nos hacen partícipes. Una noche única donde la producción es igual de única e irrepetible. De las peñas en su terraza de Villa Ortúzar al hermoso teatro Margarida Xirgu con una intimidad, calidez y libertad de experimentación que se mantienen.
En este viaje por momentos conduce el bajo, por otros, la flauta, la voz, la trompeta, el piano, la guitarra. El artista nos tiene acostumbrados a pensar la música como diálogos, colaboraciones y encuentros. En los últimos años ha compuesto y grabado canciones con Raly Barrionuevo, Mariana Baraj, Bruno Arias, Teresa Parodi y Raúl Porchetto, entre otros grandes. En este nuevo álbum tampoco se anda con chiquitas. Lo encontramos a Javier Malosetti en bajo con bellísimos riff y melodías al unísono con la flauta traversa que convierten una chacarera en la bellísima Yacarera Loca (track 1), a Pedro Rossi en guitarra regalándonos una versión acústica colmada de sensibilidad de Pedro canoero (track 5) de Teresa Parodi y, como si fuera poco, a Kubero Díaz y Juampi Francisconi (La Bomba de Tiempo) que le agregan una fuerza especial a De irme lejos (track 13).
No bastan las líneas para describir la cantidad de músicos talentosos que forman parte de este álbum y del proyecto en particular de Yacaré. Cada invitado introduce un sonido, una impronta y una identidad que marcan los tracks y hacen más especial este lanzamiento. Algo a destacar muy bello del disco es la espacialidad, la reverb del Xirgu que hace irrepetible el sonido, que no es sólo el sonido del espacio, sino el silencio de la gente, del público que se hace presente convirtiéndose en un músico más.
Club del Disco
Comentarios