Enunciarlo parece sencillo: tomar las coplas recopiladas por Leda Valladares entre valles y quebradas del Noroeste Argentino y reinterpretarlas desde la electrónica del siglo XXI; en suma, remixar esos cantos antiguos para darles un barniz de modernidad. Pero el desafío, una vez dicha la idea madre, es lograr que el resultado artístico de una convocatoria colectiva y amplia como esta sea parejo y satisfactorio. Y en los hechos, lo que escuchamos es un disco super coherente y atractivo. Una música que enamora a la primera escucha y que pide una y otra pasada para sumergirse en esa mezcla adrenalínica.
Algo para destacar es que Andrés Schteingart, uno de los padres de la criatura, es también músico clave de este ambiente. Su nombre artístico es El Remolón, y de hecho participa (tracks 1 y 11, con la genial Bárbara Silva). Otros nombres importantes como Chancha Vía Circuito, que junto a Shaman Herrera (voz) brinda uno de los puntos más altos del disco, King Coya con la divina Sofía Viola, Tremor, La Charo y muchos conocidos de los socios del Club del Disco más.
Ojalá esta iniciativa lleve a muchos, en la Argentina y en el resto del mundo, a acercarse al canto con caja tradicional de nuestra tierra. En todo caso, aún para quienes no deseen conocer a la inolvidable Leda (si existieran), esta obra de arte es un hecho muy fuerte en sí mismo. Para escuchar a repetición con atención a los detalles. Recomendamos una escucha con auriculares.
Club del Disco
Comentarios