selección

Sonido subtropical

La Delio Valdez

imagen

Código: 2075

Precio: $4500 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en setiembre de 2018 .

Temas

  1. 1. La cancioncita

  2. 2. De noche al amanecer
  3. 3. El niño
  4. 4. Joyita norteña
  5. 5. Amnesia total
  6. 6. Santa leona
  7. 7. Inocente
  8. 8. La resbalona
  9. 9. Corazón cumbiambero
  10. 10. La cosecha
  11. 11. Danza del Uco

Ficha técnica

MÚSICOS

Manuel Cibrián: guitarra y voz
Pedro Gabriel Rodríguez: timbaletas y voz
Tomás Arístide: güiro, bombo legüero, tambora, chas chas y quijada
Marcos Díaz: caja vallenata, tambor alegre, bongó, campana, caja
Agustín Fuentes: congas
León Podolsky: bajo
Pablo S. Broide: saxo tenor, maracón
Santiago Moldovan: clarinete
Agustina Massara: saxo alto
Milton Rodríguez: trombón
Damián Chango Chavarría: trombón
Agustín Zuanigh: trompeta
Pablo Vázquez Reyna: trompeta, teclado
Ivonne Guzmán: voz
Black Rodríguez Méndez: voz

 

Invitados

Rodolfo Coya Ruiz: charango en 1 y 3
Tati Almeida: recitado en 6
Chango Spasiuk: acordeón en 10

TÉCNICA

Grabación y mezcla: Mariano A. Fernández
Supervisión de mezclas y mastering: Andrés Mayo

GRÁFICA

Arte del disco: Josefina Urondo - Lucila Urondo

Sello

Edición de autor

Esta orquesta argentina de cumbia, con casi diez años de trayectoria ya, edita su cuarto disco. La Delio Valdez se hace cargo de la historia del género en esta región del continente. Con su sonido compacto y apuntando al baile pero sin descuidar las letras, entrega un álbum poderoso, bien tocado y lleno de ideas.

A la manera de otras experiencias grupales en el mundo de la música (por nombrar sólo a dos casos conocidos, la Orquesta Típica Fernández Fierro y La Bomba de Tiempo), La Delio Valdez es una cooperativa, tiene su propia fiesta periódica y es una orquesta. Hasta allí, las similitudes. Sin dudas lo que distingue a este conjunto de músicos es que se abocan a la cumbia: un género muy específico que conocen de memoria.

Hablar de cumbia en la Argentina implica viajar hacia la década del '50 y '60, cuando los discos trajeron la cumbia colombiana, en primero lugar. Luego llegarían también grabaciones de la cumbia ecuatoriana y, como es lógico, llegaría el momento en que la cumbia echaría raíces en el país. Ya nadie duda en hablar de la cumbia santafesina, surgida a mediados de los '60, de la que Los Palmeras son el máximo exponente. La Delio Valdez hereda algo de esa tradición, con el uso de la guitarra eléctrica bien adelante, por ejemplo. Sin embargo, su sonido es una mezcla de influencias variadas.

En Sonido subtropical, su cuarto álbum, presentan toda música de su autoría. Las voces de Manuel Cibrian y Pedro Gabriel Rodríguez, más los invitados permanentes Ivonne Guzmán, de Colombia y Black Rodríguez Méndez, le dan a cada canción, con autoridad, su toque justo. Los ajustados arreglos de los vientos, y un sonido general que remite un poco al sonido de los años '60, completan un trabajo festivo y que invita a bailar. 

Como bonus track, la participación del Chango Spasiuk en La cosecha (track 10) y, lo más llamativo, el recitado de Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en Santa leona (6), completan un disco al que no le falta nada.

Club del Disco 

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina